La chuleta clásica
Material necesario: un papelito.
La chuleta: en un papelito escribe todo lo que necesites y mételo en el estuche o en la tapa de la calculadora. Cúrrate un sistema de escritura rápida, en plan sms para aprovechar mucho más el espacio, que es la mayor limitación con este sistema.
Comentarios y experiencias: ¿quién no ha hecho esto alguna vez? Existen multitud de variantes del método, dependiendo de los lugares donde se esconden los papelitos. En un bolsillo, en el reverso de la falda… Recuerda: el celo es tu mejor aliado.
Los tatuajes
Material necesario: un boli o rotulador con el que puedas pintarte en la piel.
La chuleta: escríbete todo lo que quieras en diferentes partes de tu cuerpo. Las partes más fáciles para luego poder copiar sin necesitar ser un contorsionista son las piernas (sobre todo para las chicas con las faldas y tal…) y los brazos. Las manos también lo son, pero en un momento de apuro la chuleta se puede perder si te sudan las manos cuando hay algo de presión. Esto algunos lo encuentran como un problema o como una virtud, ya que si notas sospechas puedes frotarte en un momento y eliminar todo rastro de la chuleta.
El bolígrafo tallado
Material necesario: un bolígrafo de marca BIC, un compás y paciencia.
La chuleta: con la punta metálica del compás, escríbete todo lo que quieras sobre el plástico del bolígrafo. Rayar el material no es tan difícil como parece y se lee bien si prestas atención y mueves el boli para que incida la luz desde diferentes puntos. Es un método muy fácil de disimular.
El cambiazo
Material necesario: un folio de los que se usen en los exámenes (como sean sellados o firmados ya la has liado)
La chuleta: es un folio con todo lo que necesites. Por si acaso el profesor te lo ve, se recomienda que esté escrito con el mismo boli y el mismo tipo de letra que cuando escribes en los exámenes. Si es posible, escríbelo sólo por una cara, para evitar problemas al reordenar los folios y que se te vea por detrás sin que te des cuenta.
El mejor momento: al principio del examen, cuando reparten los folios en blanco. Lo sacas y lo camuflas entre los otros folios.
Los bolígrafos con gomas
Material necesario: un papelito y un boli de Pilot de los que tienen una goma para que sea más cómodo de usar.
La chuleta: el cilindro de goma donde apoyas los dedos en el boli puede quitarse con un poco de cuidado y paciencia. Una vez quitada, puedes forzarla para hacerla un poquito más grande y que no cueste nada quitarla y volverla a poner. Recorta un papelito a modo de chuleta normal con el tamaño pefecto y enróscala en el boli. Vuelve a meter la goma, encima del papel.
El folio con huellas
Material necesario: un folio de los que se usan en los exámenes.
La chuleta: coge un taquito con unos cuantos folios, pon encima el del examen y encima de éste pon uno de los sucios. Con un bolígrafo con punta de bola, ponte a escribir todo lo que quieras sobre el folio en sucio, pero marcando muy fuerte para conseguir que se quede en el de debajo, que es el que te llevarás al examen y lo usarás como un folio de examen en blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario