jueves, 13 de febrero de 2014

8 CLAVES PARA RECINOCER SI AS LLEGADO AL ORGASMO (MUJER)

Tienes probleas por que no sabes si as llegado o todavia no as llegado al orgasmo. Aqui te dejo 8 claves suerte ^^
1. Al llegar al clímax se producen unas contracciones focalizadas en la zona genital, acompañadas de una sensación de placer que invade el resto del cuerpo.

2. Según la calidad del orgasmo, las contracciones variarán en número e intensidad. Puedes llegar a experimentar un máximo de entre 10-15 contracciones.

3. Durante el orgasmo se produce el llamado rubor sexual, decir, se produce una mayor irrigación sanguínea y un aumento en la temperatura corporal, que se traduce en un enrojecimiento de la piel, sobre todo en mejillas, senos, abdomen…
4. Al llegar al clímax, el cuerpo también experimenta la llamada Miotononía. Es decir, se da una rigidez en las extremidades.

5. También se producen contracciones musculares.

6. Aumenta la presión sanguíneas y el ritmo cardíaco

7. Existe una alteración de la respiración

8. Eyaculación: aunque no siempre sucede, hay mujeres que también eyaculan expelando un líquido semi viscoso desde su vagina conocido como ‘eyaculación femenina’.

jueves, 2 de enero de 2014

9 Cosas que no saves de tus oestañas

1. Las tienen solamente los mamíferos, ningún otro tipo de animales las tienen e incluso funcionan como un arma de conquista.

2. Son en su mayoría proteina, sí, el 97% de tus pestañas son de queratina y el otro 3% de agua.

3. Su ciclo de vida es de tres meses, después de 90 días se caen y nace una nueva.

4. Son diferentes las de arriba y las de abajo, aunque pareciera que son iguales, las superiores son más tupidas y hay al rededor de 200, mientras que la parte inferior solo tiene 100.

5. En el medio son más largas que a las orillas, contrario a lo que se cree que van de menor a mayor.

6. Hay pequeñas cosas viviendo en ellas, no te asustes esto es benigno,  pues se trata de unos microscópicos parásitos llamados Demodex que viven en los folículos del cabello, por lo tanto, también en tus pestañas. Éstos eliminan las células muertas y la grasa para que el poro no se tape.

7. Tiene sus propias glándulas para ayudar que estén libres de bacterias y no se tape el folículo, pues de lo contrario puede causar inflamación de las glándulas causando un orzuelo, o lo que conocemos comunmente como una perrilla.

8. Se caen todos los días, en promedio perdemos de una a 5 pestañas diario y por cada una que se cae pasan 4 o 5 semanas para que la nueva salga y crezca a su máximo.

9. La mayoría de las pestañas no llegan ni al centímetro de largo, pero el record de la más larga natural fue de 6.4 centímetros.